Ponte en contacto con nosotros y cuentanos tu caso
TRABAJADORES
Somos un despacho jurídico, de gran trayectoria, contamos con profesionales expertos en diversas áreas del derecho, Derecho Laboral, Derecho de Familia, Derecho Civil, Derecho Administrativo, Derecho Inmobiliario, Propiedad Intelectual, entre otros.
Ofrecemos un servicio sumamente confiable, con los mejores precios del mercado y con unas gestiones diligentes que llevaran tu caso a un buen puerto.
Pon tus asuntos judiciales en manos expertas.
Nuestro equipo de expertos abogados en Derecho Laboral, te apoya, gestiona y tramita todo tu proceso de manera eficiente brindándote seguridad en cualquier área que lo requieras.
Somos tu mejor opción.
En el Extranjero
No importa en qué lugar del mundo te encuentras; Nuestro Buffet cuenta con la capacidad y experiencia para asesorarte y llevar a término todo proceso.
Colpensiones cuenta con el programa “Colombianos en el exterior” que les permite a los colombianos residentes fuera del país continuar realizando aportes al sistema general de pensiones en Colombia.
¿Puede un colombiano cotizar a un fondo privado desde el exterior?
Si, Puede realizarlo a través de un tercero autorizado en el país quien debe realizar la transacción de pago en Colombia.
Convenio de seguridad social (pensión) entre la Republica de Colombia y el Reino de España.
Nuestro Servicios
Pensiones y Seguridad Social
El Sistema General de Pensiones tiene como objetivo garantizar a la población, el amparo contra las contingencias derivadas de la vejez, invalidez o muerte, mediante el reconocimiento de una pensión y prestaciones determinadas en la Ley.
Nuestros expertos Abogados pueden asesorarte y ayudarte a lograr el reconocimiento o incremento de la pensión; en cualquiera de las situaciones que se pueden presentar.
Pensión Vejéz
La Ley 797 del año 2003 exige para acceder a la Pensión de Vejez: 57 años de edad si es Mujer y 62 años de edad si es Hombre y acreditar como mínimo un total de 1.300 semanas cotizadas al sistema.
Las personas que están afiliadas al RAIS que administran los Fondos Privados, Requieren además un CAPITAL acumulado en la CUENTA DE AHORRO INDIVIDUAL.
Pensión Sobreviviente
Esta pensión cobija a quienes se encuentren en calidad de beneficiarios tales como: conyugue, compañero (a) permanente, hijos menores, hijos estudiantes entre 18 y 25 años de edad, hijos inválidos o padres.Pensiones de invalidéz
Si llega a sufrir una pérdida de capacidad laboral superior al cincuenta por ciento (50%) y ha sido calificado por los departamentos de medicina laboral competentes, usted puede acceder a una Pensión de Invalidez. El origen de la invalidez puede ser común o profesional.Pensión de Servidores públicos
Se liquidará con base en el promedio de lo cotizado durante los últimos 10 años al reconocimiento de la prestación o el promedio del ingreso base, ajustado por inflación, calculado sobre los ingresos de toda la vida laboral del trabajador, si resulta superior al anterior, siempre y cuando el afiliado haya cotizado 1250 semanas como mínimo.Retroactivos Pensionales
En varias ocasiones los fondos de pensiones omiten el pago de Retroactivos pensionales los cuales son un derecho que tiene el pensionado a que el fondo de pensiones le reconozca su mesada pensional desde la fecha en que cumplió los requisitos, es decir, edad y semanas cotizadas siempre y cuando se haya retirado del fondo de pensiones o haya dejado de cotizar.Reliquidación de Pensiones
Su Pensión pudo haber sido liquidada en condiciones poco beneficiosas. Se trata de efectuar el estudio del ingreso base de liquidación aplicada a la pensión por la respectiva entidad de seguridad social, para determinar si fue el más favorable en cada caso concreto.Traslado de régimen pensional (fondos)
Se trata de lograr el traslado del régimen de ahorro individual (fondo privado) al régimen de prima media con prestación definida (Colpensiones), para conservar los beneficios del régimen de transición del artículo 36 de la Ley 100 de 1993.Incremento por personas a cargo
Es el derecho que tiene un pensionado del Régimen de Prima Media cuando se le ha reconocido su prestación con normas de transición y que laboró a entidades del sector privado a que Colpensiones le reconozca un incremento de su mesada pensional del 14% por tener a cargo a su cónyuge o compañera permanente y un 7% por tener a cargo a sus hijos menores de edad o discapacitados sobre el salario mínimo mensual legal vigente.Pensión Familiar
Es aquella que se reconoce por la suma de esfuerzos de cotización o aportes de cada uno de los cónyuges o cada uno de los compañeros permanentes, cuyo resultado es el cumplimiento de los requisitos establecidos para la pensión de vejez en el régimen de prima media con prestación definida o régimen de ahorro individual y de conformidad con lo establecido en la Ley 100 de 1993.Indeminzación sustitutiva o devolución de aportes
Es otorgada cuando el afiliado llega a la edad establecida para la pensión de vejez y no acredita las semanas o capital necesario para obtener dicha prestación.Empresas – Empleadores
Formación de Pymes y Empresas
Te apoyamos en la formación de Pymes, Creación de empresas, según la actividad comercial que se quiera desarrollar, se crea el tipo societario que sea más beneficioso, o que se deba crear según la ley.Competencia desleal
En materia comercial el principio de buena fe, juega un papel fundamental; cuando se incurre en cualquier acto de competencia desleal se está violando este principio que debe ser la base fundamental de las relaciones comerciales.
El comerciante que incurra en actos de competencia desleal se verá en la obligación de indemnizar los perjuicios que cause con su actuar a otros comerciantes, además de retirar toda conducta que haya ejecutado en virtud de dicha competencia desleal.
Otros de nuestros servicios
- Registro de marca
- Asesoría y Representación en negociaciones y juntas.
- Elaboración y revisión de contratos.
- Derecho del Consumidor y Cliente bancario
- Negociación de deudas
- Reclamaciones, Habeas data (Datacrédito)
- Derechos de Petición
- Demandas y Denuncias
- Conciliaciones (arreglos directos)
Trabajadores
Riesgos Laborales
Los riesgos laborales son los accidentes y enfermedades que pueden ocurrir con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan las personas, y las prestaciones económicas a que tienen derecho los trabajadores en el Sistema General de Riesgos Laborales son:
- Subsidio por incapacidad temporal.
- Indemnización por incapacidad permanente o parcial.
- Pensión de invalidez.
- Pensión de sobrevivientes.
- Auxilio funerario
Acoso y discriminación laboral
Trabajamos en la búsqueda de la igualdad; le acompañamos en contra del trato inequitativo por razones de raza, salud, sexo, orientación sexual, edad y cualquier otra forma de discriminación; Logrando que sean aplicadas las respectivas correctivas o sanciones
Despido Injustificado
Finalizaron su relación laboral sin una causal justificada y sin previa investigación, realizamos los respectivos trámites y el debido acompañamiento, para solicitar el reintegro y la indemnización según sea el caso.
Pago de salarios, prestaciones u honorarios
Podemos ayudarle con el cobro de su dinero, además de la indemnización por el incumplimiento.
Despido Injustificado
Finalizaron su relación laboral sin una causal justificada y sin previa investigación, realizamos los respectivos trámites y el debido acompañamiento, para solicitar el reintegro y la indemnización según sea el caso.
Pago de salarios, prestaciones u honorarios
Podemos ayudarle con el cobro de su dinero, además de la indemnización por el incumplimiento.
Contratos Realidad
Es aquel contrato que aunque no se definió, ni formalizó, la ley considera que existe por la naturaleza misma de las actividades desarrolladas por el trabajador. Un contrato de trabajo puede ser verbal o escrito, y en cualquier caso tiene la misma validez ante la ley.
Podemos ayudar a que sus derechos como trabajador sean reconocidos.
Cuentanos tu Caso
Escribenos un mensaje mediante nuestro formulario o contactanos usando los siguientes datos.